Fomento de habilidades, valores, emociones…
Videojuegos para el fomento de habilidades, valores, emociones…
Compilamos a continuación algunos videojuegos que fomentan el aprendizaje de algunos valores, habilidades…
www.fundacionfernandobuesa.com/videojuego.html
Fundación fernando Buesa
Formato CD-ROM PC
10-14 años
«Manrais», que así se titula el videojuego por su similitud fonética con la expresión «human rights» en inglés, propone una aventura en la que, de una forma similar a los juegos virtuales que existen actualmente en el mercado, los usuarios podrán llevar a cabo, de una forma colaborativa, diversas iniciativas para preservar la libertad, defender la justicia o actuar con respeto y solidaridad. Es un videojuego dirigido a niños y niñas de10 a14 años, a través del cual los más jóvenes irán conociendo algunos artículos, quizá los más cercanos a su realidad cotidiana, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Está pensada para actuar de forma progresiva, desde la colaboración. El jugador o la jugadora progresan en el juego no sólo en la medida en que superan de forma positiva los conflictos, sino también en la medida en que encuentran amigos para abordar de forma colaborativa una nueva situación.
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos_oneclick/Isla%20del%20Tesoro/index.swf
Creado por la Junta de Castilla y León
Formato PC
Se trata de un juego didáctico cuyo objetivo es trabajar las relaciones personales para desarrollar una buena convivencia. Los personajes son Piratas. Se trata de un juego para uno, dos o tres jugadores. El juego consiste en encontrar un cofre que tiene un tesoro dentro, eligiendo la respuesta que facilite una mejor convivencia y superando diferentes pruebas para conseguirlo. Mediante este juego es posible trabajar diferentes tipos de contenidos: ética y convivencia, matemáticas, habilidades de lógica, ubicación espacial, concentración…
http://www.rtassoc.com/gm_coolschool.html
Realtime Associates, Inc.
Formato PC
3-6 años
Es un juego que enseña a los niños en edad escolar las habilidades básicas necesarias para la resolución de conflictos. Se desarrolla en una escuela única, donde todos los objetos cobran vida, mostrando los conflictos que enfrentan los niños todos los días. El juego utiliza personajes comprometidos, colorido y una escuela viva para ayudar a los niños a aprender a resolver estos conflictos de manera pacífica. El jugador llega a experimentar con diferentes soluciones a los conflictos. Contiene 52 escenarios diferentes.
http://www.csric.org/sydney.html
Child Safety Research & Innovation Center
CD-ROM PC
5-10 años
El juego Sydney Safe-Seeker and the Incredible Journey Home multimedia proporciona un entorno interactivo de exploración para edades de entre 5 y10 años. Se les pide que tomen decisiones basadas en escenas del juego que han sido desarrolladas para reflejar situaciones reales a veces peligrosas. Es un juego de aventuras del tipo juego de rol con numerosas interacciones que conducen a una situación potencialmente insegura. Se presenta al jugador diferentes situaciones potencialmente peligrosas ante las que tiene que tomar decisiones y así poder continuar el juego.
La animación y el audio se utilizan para proporcionar información más detallada.
http://www.rtassoc.com/gm_aces.html
Realtime Associates, Inc.
Es un juego de acción 3D que enseña a los niños las diversas normas de seguridad para peatones y tráfico. Mediante la combinación de una historia divertida y los personajes con gráficos en 3D, Ace Aventura llega a los niños para demostrar la seguridad de peatones al caminar hacia o desde la escuela. Hay mini-juegos que se presentan como una forma divertida de enseñar qué hacer en una señal de alto, lo que debe tener en cuenta en un estacionamiento, como cruzar la calle y mucho más. Este proyecto fue encargado por el Centro de Lesiones de San Francisco.
http://honoloko.eea.europa.eu/Honoloko.html
Agencia europea de medio ambiente
Word wide
Formato PC
Honoloko es una isla similar al mundo real. Tienes que tomar las mejores decisiones para mejorar su salud y su entorno. Tus actos repercuten en tu entorno. Los efectos de tus actos se ven inmediatamente. El objetivo del juego es tomar las mejores decisiones para mejorar la salud y al entorno de Honoloko. Si tus decisiones reciben buenas puntuaciones en Recursos o Energía mejoras el medio ambiente. Cuando las puntuaciones de Salud o Forma física suben o bajan verás como la salud de los habitantes de Honoloko mejora o empeora. Recuerda que un mejor medio ambiente va ligado a una mejora de salud de los habitantes.
Está disponible en 26 idiomas.
Climatosfera 2100http://www.fundacion-ipade.org/climatosfera/
http://www.fundacion-ipade.org/climatosfera/
Formato CD para PC
12-16 años
Se trata de un videojuego cuyo objetivo es sensibilizar al alumnado sobre la degradación ambiental y el cambio climático. El juego se divide en 10 misiones, en cada par de misiones, se establece una comparativa entre países en desarrollo y países desarrollados, sobre cómo afecta un mismo fenómeno en contextos con características similares, pero ante situaciones de pobreza y exclusión. Habrá que superar cada misión para poder jugar la siguiente.
Un grupo de jóvenes que viven en el año 2100 sufren las graves consecuencias del cambio climático. De repente, tras abrir un libro antiguo que han encontrado en el parque, se ven trasladados al año 2011 donde se encuentran ante el reto de transformar la realidad. Por medio de esta aventura, intentan cumplir las distintas misiones del juego, para mitigar los efectos del cambio climático, protegiendo el medioambiente y cooperando con las poblaciones de distintos países en el Norte y el Sur del planeta.
Este juego cuenta con una completa guía didáctica para profesores y alumnos, así como un cómic que ayudan a reforzar y profundizar sobre los contenidos del juego.
http://www.stopdisastersgame.org/es/playgame.html
Playerthree and UN/ISDR 9-14 años
Videojuego diseñado por la ONU para jóvenes de9 a14 años. En este juego, cada participante cuenta con un presupuesto para la construcción de hospitales o viviendas. Cuantas más vidas se salva, más puntos se ganan.
Sixteen Toons
http://www.monode3cabezas.com/juegos/652/emercency-2012/index.aspx
Es un videojuego de simulación-estrategia desarrollado por Sixteen Toons sobre Servicios de Emergencia, en el cual el jugador desempeña el papel de responsable de todo un equipo compuesto por bomberos, policías, médicos e ingenieros. A lo largo de las misiones, deberá enfrentarse a incidentes como manifestaciones, explosiones, accidentes de tráfico, robos en tiendas, incendios, etc.
http://www.3rdworldfarmer.com/
Formato online game PC
IT University de Copenhagen
Formato PC
3rd World Farmer es un nuevo tipo de juego. Un experimento en el género de juegos serios, que simula algunos de los mecanismos reales que causan y mantienen la pobreza en el 3er Mundo. En el juego, el jugador llega a dirigir una explotación de África y es pronto deberá confrontar las difíciles decisiones que la pobreza y el conflicto puede causar.
http://www.floodsim.com/
PlayGen and Norwich Union
Formato PC
Es un juego serio hecho en flash creado por Norwich Union, en colaboración con Playgen en 2008 con el fin de aumentar la conciencia ante los peligros que las inundaciones causan en el Reino Unido.
El objetivo del juego es proteger al pueblo del Reino Unido de las inundaciones que dañan la economía y la vida de las personas a través de una variedad de medios reales y en un lapso de tiempo de tres años.
Con el fin de ayudar a crear conciencia sobre el problema de las inundaciones, Floodsim destaca:
- Estrategia a largo plazo y los objetivos para la prevención de inundaciones.
- La importancia de la planificación.
- La importancia de que las comunidades involucradas en la prevención de inundaciones.
- Encontrar nuevas formas de reducir las inundaciones mediante la promoción de un mejor drenaje.
Dispone de excesivo texto. Hay que leer muchas instrucciones escritas y de hace un poco pesado el juego.
http://food-force.uptodown.com/
Software libre bajo la licencia GNU General Public License
Formato PC
Es un entretenido juego educativo elaborado bajo la supervisión del Programa de Alimentación Mundial de las Naciones Unidas. Se trata de un juego en el que el objetivo es acabar con la situación de hambruna que ha generado un conflicto bélico en la Isla de Sheylan, situada en el Océano Índico. El juego presenta diferentes pruebas que deberás superar poco a poco: localizar mediante el helicóptero refugiados en el desierto, lanzar paquetes de comida desde un avión o producir raciones de alimentos dentro de un margen de calorías y monetario equilibrado.
http://www.peoplepowergame.com/
York Zimmerman Inc
Formato PC
14 años
Es una herramienta de aprendizaje para las personas que quieren usar la acción no violenta en sus propias luchas por los derechos y la libertad. El juego también sirve como un modelo de simulación para estudios académicos de resistencia civil y es también una herramienta educativa para los grupos y personas que quiera aprender más sobre el poder y sobre estratégias de resistencia civil.
Se trata de un juego en el que el jugador asume el papel de estratega en un movimiento no violento contra diferentes adversarios en diferentes escenarios. Como el jugador se hace cargo de los materiales del movimiento y de recursos humanos, recluta a nuevos miembros y construye alianzas. El jugador también se encarga de la necesidad de la planificación estratégica y las habilidades implicadas en la elección de objetivos y tácticas. El adversario es controlado por la inteligencia artificial en el juego.
Los modelos complejos de interacción social constituyen el motor del juego, la incorporación de factores políticos y económicos, la etnia, la religión, los medios de comunicación, las comunicaciones, la disponibilidad de recursos, entre otros.
Se trata de un juego de protesta que es bastante difícil, requiere mucha concentración. Es más útil que divertido. Se trata de un juego en el que es fácil implicarse.
www.neoteo.com/global-conflict-palestine.neo
Serious Games Interactive
Formato PC
Este juego sitúa a la persona que va a jugar en la piel de un periodista que acaba de llegar a Israel. El objetivo es recorrer Israel y Palestina consiguiendo toda la información posible sobre el conflicto. Aunque para obtener toda la información necesaria hay que ser prudente y mantener las fuentes de ambos bandos conservando su confianza. A medida que el conflicto va volviéndose más y más grave, todo basado completamente en hechos reales, según los creadores del videojuego.
Para potenciar el carácter didáctico del producto, el juego irá acompañado de una enciclopedia, un manual para profesores y otros tipos de material educativo. Y es que una de las intenciones de los creadores del juego es hacerlo llegar tanto a jugadores maduros como al mercado escolar.
http://www.peacemakergame.com/
Hybrid Learning Systems
Formato PC
Juego inspirado en hechos reales, en el conflicto palestino-israelí. El protagonista del juego es un líder tiene que llevar la paz a la región. Hay dos opciones de juego: el papel del primer ministro israelí o el presidente palestino. Hay tres niveles de dificultad para elegir entre ellos la calma, tenso y violento.
http://amnestygame.com/
Hellenic Game Developers Association (HGDA) en colaboración con Amnistía Internacional.
Formato PC
Se trata de un juego serio creado con el fin de apoyar a Amnistía Internacional en sus esfuerzos para abolir la pena de muerte en todo el mundo.
El juego se centra en seis países clave que siguen manteniendo la pena de muerte (EE.UU., China, Mongolia, Bielorrusia, Arabia Saudita e Irán). El usuario toma el papel de un agente especial de Amnistía Internacional y debe coordinar sus acciones y recursos con el fin de convencer a la opinión pública y al Gobierno de cada país para abolir la pena de muerte. En cada uno de los seis países, un condenado a muerte preso espera su ejecución y el usuario debe abolir la pena de muerte en el tiempo con el fin de salvar su vida.
Durante el juego, el usuario puede encontrar información sobre las acciones de Amnistía Internacional de todo el mundo y cómo puede ayudar a abolir la pena de muerte en todo el mundo.
Se trata de un juego que divertido y fácil de jugar a pesar de la dureza de la temática. Invita a la reflexión.
http://www.cisr.us/cyberciege/
Center for Information Systems Security Studies and Research (CISR) at NPS, and Rivermind, Inc., of San Mateo, CA.
Formato PC
Es un juego serio diseñado para enseñar conceptos de seguridad en la red. Su desarrollo fue patrocinado por la Marina de los EE.UU. y se utiliza como herramienta de formación por el gobierno de Estados Unidos, universidades y colegios. El juego está disponible gratuitamente para el gobierno de EE.UU. y una licencia sin costo está disponible para las instituciones educativas.
Cubre una amplia gama de temas de seguridad cibernética. Los jugadores deben comprar y configurar los equipos y dispositivos de red para mantener las exigencias de los usuarios (por ejemplo, ofreciendo acceso a Internet) a la vez que protegerlos de una variedad de ataques.
El juego incluye una serie de escenarios diferentes, algunos de los cuales se centran en la formación básica y el conocimiento y otros se centran en conceptos más avanzados en seguridad de la red. Hay posibilidad de creación y personalización de los escenarios.
Se trata de un juego que educa mediante la tecnología, haciendo mucho énfasis en la importancia del orden de la información.
http://www.oxfam.org.au/refugee/public/resources/mobilephonevirtualcamp.php
Intermon Oxfam
Formato para dispositivos de telefonía móvil
12-15 años
Es un videojuego para móviles para sensibilizar a jóvenes sobre situación de refugiados. La protagonista del videojuego es una mujer africana Aissa, que debe huir del poblado con sus hijos debido a la sequía. En este huida tendrá que sobrevivir a tres especies de situaciones: cruzar un desierto con minas antipersona, conseguir llegar a un campo de refugiados escapando de la guerrilla y obtener alimentos y agua para sus hijos. El juego ha sido realizado por la ONG Intermón Oxfam y la recaudación que se obtenga por sus descargas será destinada a proyectos humanitarios de dicha ONG en campos de refugiados de Darfur en Chad.
Este juego está dirigido a jóvenes entre 12 y 15 años. El objetivo es fomentar una actitud positiva hacia los refugiados entre los más jóvenes, que deben hacer todo lo posible para reconstruir su vida en un país extranjero: acudir a una nueva escuela, aprender un idioma diferente y encontrar nuevos amigos.
www.playagainstallodds.com/
Acnur
Formato PC online
Mayores de 7 años
Against all odds es un juego que ha publicado ACNUR (Agencia de la ONU para los refugiados) en Internet, y que permite al alumno comprobar lo que ocurre en muchos lugares del mundo cuando alguien no se somete a las ideas de los opresores. Es un recursos interesante para la clase de “Ética”, “Educación para la ciudadanía”, “Historia”, etc; El juego está en inglés, por lo que puede utilizarse también en esta asignatura.
Hay versiones en sueco, griego, noruego y alemán.
http://www.darfurisdying.com/
Fundación de derechos Humanos Reebok y el Grupo de crisis internacional mtvU
Es un juego que proporciona una ventana a la experiencia de los 2,5 millones de refugiados en la región sudanesa de Darfur. Los jugadores deben mantener su campo de refugiados de funcionamiento frente a posibles ataques de las milicias Janjaweed. Los jugadores también pueden aprender más sobre el genocidio en Darfur, que ha cobrado la vida de 400.000 personas, y encontrar formas de involucrarse para ayudar a detener esta los derechos humanos y crisis humanitaria.